HISTORIA
El nombre de nuestra bodega proviene de la montaña que nos ha visto crecer, EL CERRO JABALCÓN, que se alza por encima de los 1.545 m de altitud y de cuyas entrañas emanan aguas termales a mas de 30ºC con grandes propiedades curativas. Gracias a la altura en la que se encuentran nuestros viñedos, son pocos los ataques de plagas y enfermedades que éstos sufren. La gran inercia térmica existente entre el día y la noche en periodo de crecimiento vegetativo y maduración de la uva, además de propiciar una maduración lenta y constante, impiden el desarrollo patológico de enfermedades del viñedo, de manera que los tratamientos que se dan al mismo son mínimos, intentando realizarlos como tradicionalmente se ha hecho en la zona, ya que Baza cuenta con una tradición vitivinícola que se remonta a época de los romanos.
LA BODEGA
Bodegas Jabalcón está situado en un entorno privilegiado, rodeado de 4 parques Naturales, y considerado, una de las zonas menos contaminadas de Europa. Todo esto hace de nuestra bodega un atractivo particular que queremos que conozcas.
En la Hoya de Baza y al pie de su sierra, se localiza esta ciudad milenaria en la que se ubica la Bodega Jabalcón, nombre que se deriva del cerro que vio nacer a sus fundadores, el llamado Cerro Jabalcón, de cuyas entrañas emanan aguas termales a más de 30ºC con grandes propiedades curativas.
La andadura de esta empresa comenzó en el año 2001, cuando 25 socios que compartían la misma ilusión de elaborar buen vino se reunieron y decidieron poner en común su capital para la construcción de la bodega y para el control y seguimiento de los viñedos por parte de personal especializado como nuestro enólogo de Jabalcón.
A partir del 14 de diciembre de 2007, fecha de la inauguración, y hasta la actualidad, la junta rectora de Bodegas Jabalcón está formada por 19 socios, cada uno de ellos con un número distinto de acciones en función de las hectáreas de viñedo que poseen.
© Copyright 2025 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL